Entretenimiento

Entrena tus glúteos y el abdomen con ejercicios pendulares

Ejercitar nuestro abdomen es esencial no solo para que sea vea bonito en traje de baño, desarrollar fuerza y resistencia en estos músculos es esencial, ya que crea beneficios tales como una mejor postura, menos dolor de espalda, mejor equilibrio, estabilidad y, potencialmente, ayuda con la respiración.

Y una manera diferente a los típicos abdominales es hacer ejercicios pendulares con ayuda de un clubell. ¿Quieres saber más? En La Verdad Noticias te compartimos cómo hacer el movimiento pendular. 

Movimiento pendular con clubbell

Entrena tus glúteos y el abdomen con el movimiento pendular
Movimiento pendular con clubbell

Este ejercicio es bastante sencillo, solo es necesario mover el clubbell de una lado a otro, tal como si fuera un péndulo. 

Debemos tomar en cuenta que cuando el clubbell se vaya a un lado, nuestro peso debe orientarse hacia el lado contrario. Lo que hará que trabajemos nuestros músculos en el momento que el clubbell se vaya hacia abajo y nuestro cuerpo se detenga. 

¿Qué no se debe comer para marcar el abdomen?

Entrena tus glúteos y el abdomen con el movimiento pendular
¿Qué no se debe comer para marcar el abdomen?
  • Carbohidratos refinados

Cuando los niveles de azúcar en la sangre comienzan a aumentar, la insulina entra en acción para que esos niveles vuelvan a la normalidad. Cuando la insulina se acelera, como lo hace cuando comemos alimentos que se traducen en azúcar, la grasa se almacena en el área del vientre. Es por eso que es esencial reducir o eliminar los carbohidratos refinados. 

  • Alcohol

El alcohol presiona el botón de pausa en el metabolismo de las grasas. Nuestros cuerpos tienen que descomponer el alcohol antes de que pueda descomponer cualquier otra cosa. Esto significa que todo lo que comes se asienta en tu intestino hasta que tu cuerpo descompone y elimina el alcohol de cada copa de vino, cerveza o cóctel que bebes.

  • Aceites de maíz, canola y soya

Cuando consumimos demasiado aceite vegetal procesado, también aumentamos la cantidad de ácidos grasos omega-6. El consumo excesivo de estos promueve la inflamación en el cuerpo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba