Internacional

Marco Rubio no descarta acción militar contra cárteles en México, pero aboga por cooperación

El próximo secretario de Estado aseguró que se buscará la cooperación con el gobierno de la presidenta Sheinbaum.

Marco Rubio, elegido por Donald Trump como futuro jefe de la diplomacia estadounidense, aseguró este miércoles que la posibilidad de una «acción militar» en México, para combatir a los cárteles, es «una opción» a la mano del próximo presidente de Estados Unidos.

Cuestionado sobre si habrá una «acción militar» al sur del Río Bravo, el próximo secretario de Estado aseguró que se buscará trabajar en cooperación con México, pero también señaló que los cárteles representan una amenaza que habrá que combatir.

Los carteles "tienen básicamente el control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas entre México y Estados Unidos. Es simplemente un hecho desafortunado, y es uno que vamos a tener que enfrentar con nuestros socios en México", señaló Rubio durante una audiencia en el Senado para confirmarlo en el cargo.

Rubio calificó de «herramienta imperfecta» la posibilidad de designar a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, pero no lo descartó.

«Ya sea esta la herramienta que usemos, que tal vez sea la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurra, es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, y eso es terroristas (…) porque están aterrorizando a Estados Unidos con la migración masiva y el flujo de drogas», afirmó.

Sobre la posibilidad de que Trump use al ejército contra los carteles, como ha amenazado con hacer, Rubio dijo: «Es una opción que el presidente tiene a su disposición».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba