Video capta disparo a periodista de Rusia mientras cubría conflicto en Ucrania

El ataque se registró en Soledar, cuando daba su informe de la situación.
Los ataques que ocurren en Ucrania han desatado una serie de situaciones que desconciertan a toda la comunidad internacional, una de ellas es el video de la periodista rusa Anastasia Yelsukova, quien en un informe resulta herida tras ser alcanzada por un disparo en una de sus piernas.
El video muestra a la periodista hablando a cámara, mientras se escuchan disparos. En un instante, Anastasia Yelsukova cae al piso y comienza a gritar.
La escena se ha viralizado por diversas plataformas, en una situación que se desatada tras el conflicto en territorio de Ucrania luego de la llagada de militares de Rusia.
“Hay un tiroteo justo a nuestro lado”, dice Anastasia Yelsukova antes de la herida que la dejó en el suelo en la ciudad de Soledar.
🇷🇺 🐖 The moment Russian propagandist Anastasia Yelsukova's was hit in her knee…
— Ukraine War Now ✙ (@uarealitynow) January 21, 2023
I guess #Soledar isn’t so safe… #UkraineWillWin #Ukraine #NAFOfellas pic.twitter.com/uV7VfVW3Tl
Luego de eso, la periodista es grabada en piso, siendo atendida por otras personas, previo a ser trasladada en camilla a un centro asistencial.
Exclusive video of first aid to our military correspondent Anastasia Yelsukova — Wagner members pull Nastya out from under fire
— Tidbits (@A5winds) January 20, 2023
The footage shows the professional work of a paramedic from the Wagner combat team in Soledar at Sol station, where military correspondent was hit. pic.twitter.com/hQtZa9Npcl
El siguiente video, la periodista Anastasia Yelsukova se encuentra recibiendo atención médica, donde además recibió la visita de sus familiares.
From Jan.20,2023
— Таино (@Omani1love) January 22, 2023
Anastasia Yelsukova, wounded at the front today…https://t.co/V4GI6kZnoI pic.twitter.com/UHgutJFqXR
El conflicto en Ucrania ha desatado importantes números de bajas militares, donde incluso se calcula en más de 250 mil, una situación que también ha provocado muertes y heridos en la población civil, agregándose a profesionales que han publicado acontecimientos del conflicto.
Fuente: Milenio.com