
El inmueble, ubicado en Xochitepec y que fue prestado en comodato a la federación, será devuelto el 1 de febrero al gobierno de Morelos.
Con menos de año y medio de uso, el edificio del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), ya fue desalojado y más del 60 por ciento del personal fue despedido.
Fuentes federales informaron a MILENIO que el edificio, ubicado en Xochitepec y que fue prestado en comodato a la federación, será devuelto el 1 de febrero al gobierno de Morelos porque el convenio no se renovó tras el cambio de titular de la CNB.
- La semana pasada, personal que fue despedido acudió a recoger sus pertenencias y encontraron que ya no había ni impresoras. | Mauricio Ledesma
Con menos de año y medio de uso, el edificio del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), ya fue desalojado y más del 60 por ciento del personal fue despedido.
CNIH, con poco personal y sin edificio
- La semana pasada, personal que fue despedido acudió a recoger sus pertenencias y ya no había ni impresoras.
El primer piso estaba destinado para la atención de familias de personas desaparecidas. En el siguiente operaban las áreas de Investigación y Documentación, Postmortem y Confirmaciones, además de contar con oficinas de directores. El tercer piso estaba en remodelación para instalar ahí el laboratorio de genética, pero nunca se concretó.
El edificio fue entregado a la CNB en agosto de 2022, en una ceremonia encabezada por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el entonces subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.
“Vamos a generar una institución única al servicio de la sociedad que va a impulsar un proyecto único a nivel internacional, que es la identificación masiva de personas; lo que significa atender el enorme rezago que lamentablemente la Fiscalía General de la República y las fiscalías de los estados no han podido atender”, declaró entonces el funcionario federal.
Ex empleados consultados por MILENIO aseguraron que el CNIH quedó muy desprotegido después de la renuncia de la comisionada Karla Quintana, a quien le reconocen el esfuerzo de mantener a la CNB funcionando pese a la falta de recursos.