Local

Ciberataques se multiplican 183 millones de veces en diez años

La incidencia de ciberataques en México se multiplicó 183 millones de veces en tan solo una década, al pasar de 465 intentos registrados en 2012 a 85 mil millones en 2022, pero el Congreso de la Unión mantiene “congelado” el proyecto de Ley de Ciberseguridad para prevenir, perseguir y sancionar hasta con 25 años de prisión los delitos en esa materia.

Dichos ataques van desde los intentos de vulneración a cuentas de WhatsApp, redes sociales y aplicaciones de bancos, hasta el hackeo a correos electrónicos y bases de datos, el secuestro de información y el robo de identidad, entre otros ciberdelitos cometidos contra personas, empresas e instituciones públicas.

En entrevista con MILENIO, el presidente de la Comisión de Tecnología de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Luis Miguel Dena, confirmó la escalada de 465 a 85 mil millones de ciberataques en diez años que convirtió a México en el país con la mayor incidencia de esos delitos en América Latina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba