
¿Alguno de tus seres queridos tiene pensamientos suicidas?, el programa ‘Contigo Vivir tiene Sentido’ que implementa el gobierno de Eduardo Rivera Pérez a través del Sistema Municipal DIF, te puede orientar.
En entrevista con Elvia Cruz para MTP Noticias, la presidenta honoraria de este organismo, Liliana Ortíz, explica la importancia de cuidar la salud mental.
Esto principalmente entre los adolescentes, ya que en el municipio han detectado que la problemática está entre adolescentes y jóvenes de 14 a 29 años de edad, que es en el periodo en el que estas personas se deprimen y no le encuentran sentido a la vida.
Preocupados en cómo ayudar a las familias en recobrar una sana convivencia, desde el SMDIF se brindan orientaciones a través de especialistas ya sea de manera virtual o presencial.
¿Cómo identificar pensamientos suicidas?
Cada persona lo manifiesta de forma diferente, pero en lo principal en lo que hay que poner atención y estar en alerta para buscar ayuda profesional es cuando la persona manifiesta lo siguiente:
- -Deseos de morir
- -Aislamiento
- -No expresa emociones
- -Pierde interés en cosas que antes le gustaban
- -Problemas para mantener sus hábitos de alimentación
- -Problemas de sueño
- -Cambios radicales en su actitud
- -Consumo de sustancias nocivas
‘Contigo Vivir tiene Sentido’,: ¿cómo funciona el programa?
Según la explicación que dio Liliana Ortiz, puedes empezar por conocer el este programa ingresando a la plataforma https://equilibrate.pueblacapital.gob.mx/ en donde encontrarás información y talleres que te pueden ayudar en la relación de familia, por ejemplo.
En caso de dudas, puedes escribir al WhatsApp 22 15 90 60 93 a través del que especialistas del SMDIF te pueden orientar qué hacer, cómo actuar.