Local

Gobierno de Puebla sin plan para sancionar a transportistas incumplidos con la verificación

Quienes incumplieron con el trámite de verificación vehicular durante el último trimestre del año pasado, cuya obligatoriedad estuvo dirigida a transportistas, taxistas y choferes de plataforma, todavía no son sancionados por la autoridad, aclaró el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien justificó que las campañas de socialización deben alargarse para seguir informando a la población sobre esta medida.

Aunque hasta hace algunos días la postura del gobierno estatal fue que, a partir del 18 de enero, se retirarían de la vialidad los vehículos de transporte público que no cumplieran con dicha medida, Céspedes Peregrina detalló este viernes que su administración no tiene ningún plan para sancionar a este sector todavía, por lo que, hasta este momento, no ha sido removida de las calles una sola unidad que carezca de un engomado de verificación.

Tras ser cuestionado sobre si ya giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para multar a los incumplidos, toda vez que, según constató en días pasados esta casa editorial, existen vehículos del transporte público que circulan sin haber verificado, el titular del Ejecutivo poblano aseguró que “todavía no” hay sanciones.

Sin embargo, evitó informar a partir de cuándo empezarían a emitirse penas en ese sentido, y detalló que la indicación hasta el momento es mantener campañas informativas y no punitivas. Justificó que la socialización es necesaria para ampliar el conocimiento de la población sobre esta obligación. Por ello, indicó que es pertinente ampliar los periodos de estas campañas.

“La socialización tiene que ser muy amplia, y tenemos que seguir comunicando de la forma más adecuada. Yo creo que hoy en día la mayor parte de la sociedad está muy consciente de que esta es una medida que ya estaba establecida, aquí en Puebla ya ha sido manejada”, opinó.

Se advirtió que después del 15 habría revisiones

Hay que recordar que el año pasado arrancó el programa de verificación vehicular en Puebla, y su obligatoriedad estuvo dirigida únicamente a unidades de transporte colectivo, taxis concesionados, así como vehículos registrados para viajes ejecutivos. Según las bases del programa, a partir de enero de 2023 se castigaría a quienes no cumplieron con dicho trámite, con sanciones económicas y hasta la pérdida de la concesión.

El pasado 2 de enero la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Elsa Bracamonte González, advirtió que a partir de la segunda quincena de enero ya no se permitiría el tránsito de unidades de transporte público sin su engomado de verificación.

Incluso se otorgó una última oportunidad para que los incumplidos realizaran su trámite hasta el 15 de enero, pues la funcionaria enfatizó que ya había sido “suficiente tiempo” el que se otorgó a este sector durante el último trimestre de 2022.

Sin embargo, aún a finales de enero, el gobierno estatal no ha realizado un solo operativo que tenga como objetivo sancionar o retirar de la vialidad a quienes no hayan hecho su verificación.

El pasado 19 de enero El Sol de Puebla dio a conocer que los operativos realizados por la SSP, en conjunto con la SMT y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), sólo tenían la finalidad de exhortar a la población a cumplir con esta medida, y no castigar a quienes la desacataron.

Finalmente, aunque Céspedes Peregrina apuntó que el programa de verificación vehicular no será modificado, señaló que su administración está dispuesta a dialogar con los sectores de la sociedad que están inconformes con la aplicación de esta medida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba