Local

Realizan operativo en el Regio, Foxis y Tapanko de Cuautlancingo, descartan trata de personas

Las mujeres entrevistas dijeron ser mayores de edad y mexicanas.

En una acción coordinada para prevenir la trata de personas y proteger los derechos humanos, el Gobierno Municipal de Cuautlancingo, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Marina (SEMAR), llevó a cabo un operativo de revisión en distintos centros nocturnos del municipio.

La intervención fue realizada en atención a una recomendación del Congreso del Estado y por instrucción del presidente municipal Omar Muñoz, contando con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, el área de Giros Comerciales y otras dependencias del ayuntamiento

Durante el operativo se inspeccionaron los establecimientos denominados Regio, Foxis y Tapanko, donde se entrevistó a un total de 48 mujeres —14, 8 y 26 respectivamente—, todas mayores de edad y de nacionalidad mexicana. No se detectaron indicios de trata de personas ni la presencia de menores de edad en situación laboral irregular.

Las autoridades informaron que estas inspecciones se realizan de forma periódica en bares, cantinas, hoteles de paso, centros nocturnos, salas de masaje, cines, baños públicos y agencias de modelaje, con el fin de verificar el respeto a los derechos humanos, particularmente en lo relativo a personas de origen extranjero.

Asimismo, el Ayuntamiento mantiene vigentes campañas de prevención contra la trata de personas, difundiendo información sobre los métodos de captación utilizados por redes delictivas para sensibilizar y capacitar a quienes pudieran fungir como intermediarios o reclutadores.

El Gobierno de Cuautlancingo reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de la ciudadanía, e invita a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilícita a través del 911 o al número 22 22 85 51 27.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba