Revendedora de Roscas de Costco genera controversia tras adquirir 800 unidades

Guadalajara, Jalisco. – La tradición de las Roscas de Reyes, una de las celebraciones más esperadas en el centro de México, se vió envuelta en polémica debido a un incidente ocurrido en un Costco de Guadalajara. Ximena Figueroa, una comerciante del sur de Jalisco y Colima, compró 800 roscas en un solo día para revenderlas en su región, lo que desató una ola de críticas en redes sociales.
El suceso se viralizó en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, donde se compartieron videos del momento en que Figueroa cargaba un tráiler con las roscas. Las reacciones no se hicieron esperar, y numerosos usuarios expresaron su descontento ante la situación, calificándola como una muestra de acaparamiento que podría dejar sin oportunidad a otros compradores de adquirir las tradicionales roscas a precios accesibles.

En Costco, el precio de una Rosca de Reyes es de 379 pesos, pero en reventa podría alcanzar hasta los 1,000 pesos, según comentarios de los usuarios. Este incremento generó una discusión en torno a la especulación y el impacto en el bolsillo de las familias que celebran esta tradición.
“Los juegos del hambre” fue el título sarcástico que algunos internautas dieron a la competencia por las roscas, un fenómeno que se ha repetido en varias ciudades del país debido a la popularidad de este producto de temporada. Algunos usuarios incluso hicieron un llamado a boicotear la compra de productos revendidos, argumentando que si nadie adquiere las roscas a precios inflados, los revendedores se verán obligados a consumirlas ellos mismos.
Por su parte, Ximena Figueroa defendió su decisión, argumentando que en el sur de Jalisco y Colima no existen tiendas Costco y que su estrategia responde a una necesidad de abastecer a una región que de otra forma no tendría acceso a este producto. “No se trata de acaparar, sino de llevar la tradición a más personas,” declaró en una entrevista.
El debate pone sobre la mesa cuestiones de acceso, comercio justo y el impacto de las prácticas de reventa en tradiciones tan arraigadas como el Día de Reyes, una celebración que simboliza unión familiar y alegría. Mientras tanto, el llamado a evitar la compra de productos revendidos sigue creciendo en redes sociales, reflejando el descontento de quienes buscan mantener vivas las tradiciones sin afectar su economía.