Nacional

Se confirman casos de rabia en Oaxaca y Nayarit

El Gobierno de México ha confirmado cuatro casos de personas con síntomas compatibles con el virus de la rabia, se ha descartado que se trate de una alerta sanitaria. 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que los casos conocidos se encuentran en el estado de Oaxaca, donde tres menores de edad han tenido síntomas compatibles con el virus, y una mujer residente del estado de Nayarit con dichos síntomas. 

López-Gatell ha dicho que este mismo martes se darán a conocer los resultados de las pruebas de laboratorio y se han tratado a los pacientes con un tratamiento profiláctico para la rabia empleando la vacuna y anticuerpos para neutralizar el virus. 

Los casos ocurrieron en la localidad de Palo de Lima, a unos 100 km de la capital de la región de Oaxaca, caracterizada por ser una zona pobre y con varias carencias de los servicios de salud, pues el centro de atención médica más cercano está a un tiempo de dos horas como mínimo

En el caso de la otra paciente, en el estado de Nayarit, se añadió que es una mujer de 29 años de edad que fue mordida por un gato semi domesticado, el cual pasaba el mayor tiempo en la calle en una localidad rural.

López-Gatell indicó que desde el punto médico no hay una alerta sanitaria pese a los cuatro casos conocidos, pues se tratan de casos aislados y no hay una acción que se debe realizar por el momento. 

Enfatizó que el virus de la rabia se transmite a las personas por medio de los animales, y seguirá existiendo una posibilidad de contagio pese a que no se puede vacunar a todos los animales silvestres.

México fue el primer país en erradicar la rabia que se transmitía por los perros a los humanos en 2019. 

El ganado igualmente ha presentado rabia paralítica

En Veracruz, Oaxaca y Puebla se han presentado casos de rabia igualmente en el ganado, que ha sido provocada por las mordeduras de murciélagos. 

La rabia paralítica se ha presentado desde finales de septiembre al norte de Veracruz, y hasta el día de ayer se han presentado casos en ranchos ganaderos de los municipios de Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena y Pantepec. 

De acuerdo con El Sol de Puebla, al menos 80 productores de carne y leche tienen contagios en sus animales. Los productores tuvieron una reunión de emergencia dados los casos recientes con representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la que se acordó un barrido de vacunación a los animales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba